
El Arte de la Autocompasión: Cómo Cultivar Amor Propio
Aprender la autocompasión es un paso hacia una vida sana y equilibrada. Buscar la excelencia no es igual a luchar por ser perfectos es un acto de amor propio.
Aprender la autocompasión es un paso hacia una vida sana y equilibrada. Buscar la excelencia no es igual a luchar por ser perfectos es un acto de amor propio.
Descubre cómo el EFT Tapping puede transformar tu vida. Explora estrategias efectivas para superar miedos y potenciar tu bienestar.
Había una vez en un país mágico, donde los árboles filosofan, en una tarde soleada con aroma a paz, dos hermosos árboles estaban discutiendo sobre su misión en la vida. Uno de ellos dijo «He llegado a la conclusión que mi misión es dar, solo dar«. Su amigo sonriendo le contesta: «Yo pienso que dar es
VIAJAR debe ser incluido entre las necesidades básicas del ser humano y no como un lujo. Cuando viajas tienes la oportunidad de conocer otras culturas, aumentar tu conocimiento de historia y geografía, hablar con personas con ideas diferentes a las tuyas, ampliar tu perspectiva del mundo, y mucho más. Los primeros años de mi vida
Para entender el estrés en los humanos, debemos comprender el funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Funcionalmente, nuestro sistema nervioso opera de dos formas principales: los llamamos simpático o parasimpático. Cuando estamos sanos encontramos un equilibrio perfecto entre estas dos funciones principales. La función simpática se encarga de nuestra supervivencia en situaciones de emergencia. ¿Alguna vez has
Con el aumento en el nivel de consciencia sobre el medio ambiente, es muy posible que te hayas preguntado, ¿cuál es mi responsabilidad con el medio ambiente a nivel individual?, pero entonces yo te pregunto, ¿cuál es tu responsabilidad con el medio ambiente como empresario? Desde el comienzo de la revolución industrial, el impacto negativo
Cuando se habla sobre el trabajo infantil, con frecuencia hay gente que pone el grito en el cielo: “Ahora todo es maltrato infantil”, “yo trabajé cuando estaba pequeña y no me traumaticé”, “por eso ahora los muchachos son perezosos, pues los padres no pueden ponerlos a trabajar, pues los acusan de maltrato infantil”, son algunas
En el pasado se hablaba del JEFE, el que daba órdenes y a quien se le temía. En el vocabulario encontramos palabras como “patrono”, “amo”, “señor”, entre otras, para referirnos al jefe. Los jefes manejaban las empresas y sus hogares a base del miedo, aun hoy en día algunos siguen dirigiendo empresas y hogares bajo
“Eso no funciona” dijo uno de los asistentes a un taller de tapping que dictábamos en México, a lo que le pregunté si ya lo había experimentado y él muy seguro me dijo “Claro que no, para qué si eso no sirve”. Si no lo hace claro que no sirve, le respondí. (Anécdota de Clara en
¡Qué bonito! Pero cuántas veces le permitimos a otros ofrecernos esa mano amiga, esa mano deseosa de ayudar?. Y es que pedir ayuda es tan difícil. Te sudan las manos, te da vergüenza, cambias de color y por último, se te olvida lo que ibas a decir. Hemos oído una y otra vez acerca de